30 de octubre de 2007

III Jornadas sobre gestión de crisis

La Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña organiza bajo la dirección Juan de Dios Ruano Gómez (ver CV) las III Jornadas sobre Gestión de Crisis. Cuando hace ya tres años se iniciaba este reto personal de su director se pretendía conseguir "una serie de encuentros anuales que tienen por objeto preparar un campo de reflexión específico en torno a esta clase de situaciones inestables. Situaciones críticas que vienen siendo generalmente abordadas desde la urgencia de los acontecimientos y la variedad de las explicaciones. Por esta razón,...

22 de octubre de 2007

¿Por qué funciona la economía?

Nobleza obliga antes de nada, dejar claro que por supuesto que no tengo una respuesta a tamaña pregunta anunciada en el título del artículo. El por qué funciona la economía se eleva a cuestiones tales como las que debatían los filósofos antes de la ruptura con la metafísica que propone Inmanuel Kant , y por lo tanto, no soy yo la persona con la sapiencia necesaria para dar ni siquiera una vaga respuesta aceptable, sino pequeños balbuceos parecidos al de un niño pequeño cuando empieza hablar. Por ello, he preferido dar paso a uno de los economistas...

15 de octubre de 2007

Latinoamerica: un resumen de su historia económica en breves líneas

Cita del economista español Juan E. Iranzo en su libro "Globalización y nueva economía" publicado por el Instituto de Estudios Económicos en su serie Punto de Vista."El milagro económico del Sudeste asíatico contrasta con la inestabilidad imperante en Iberoamérica y la debilidad crónica en África. En la mayor parte de las economías iberoamericanas se aplicó, en las décadas de los 50 y 60, un modelo de sustitución por importaciones, amparadas en su gran tamaño y en la disponibilidad de recursos naturales, pero que únicamente consiguió, mediante...

12 de octubre de 2007

10 de octubre de 2007

Lavado de cara

Queridos lectores os presento la nueva cara de Reflexiones con algunas novedades y con la misma ilusión y ganas de comunicar y aprender de siempre.Ahí arriba tienen ahora a su disposición los titulares de noticias sobre economía, política, ciencia, física y etc; la actualidad del día sobre los temas que trato en el blog y alguno que otro más. También he incorporado una nueva sección acá a la izquierda sobre uno de los libros que actualmente esté leyendo por si les entra la curiosidad, mi modesta forma de publicitar la lectura.Ahora sólo queda que...

9 de octubre de 2007

Nobel de Física 2007

La Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado este año el premio Nobel de Física a los científicos el francés Albert Fert y el alemán Meter Grünberg por sus descubrimientos prácticos de MGR o Magnetorresistencia Gigante. Proceso proveniente de la mecánica cuántica, tiene aplicaciones claras en la nanotecnología y de esta en cosas tan cotidianas como los discos duros de un ordenador.En breves palabras, a escalas nano, los científicos anteriores descubrieron que este efecto se muestra como un aumento significativo de la resistencia de la estructura...