27 de diciembre de 2005

Fundamentalismos (II)

Para Steve Bruce el fundamentalismo tiene su origen en lo que podíamos denominar el triangulo del fundamentalismo, veámoslo gráficamente:3.- FUNDAMENTALISMOS: OCCIDENTE, ¿CULPABLE O NO?Para Steve Bruce el fundamentalismo tiene su origen en lo que podíamos denominar el triangulo del fundamentalismo, veámoslo gráficamente:Steve Bruce mantiene que los fundamentalismos (sobre todo el islámico actual), mantiene el anterior esquema, típico de las sociedades...

22 de diciembre de 2005

Fundamentalismos (I)

Occidente parece haber descubierto un nuevo enemigo, una sombra que acecha en la noche y que espera los momentos de distracción para atacar de forma rápida y contundente. A ese nuevo miedo lo ha identificado con el nombre de Fundamentalismo y lo ha acusado de algo también nuevo: el terrorismo internacional.1.- Introducción Occidente parece haber descubierto un nuevo enemigo, una sombra que acecha en la noche y que espera los momentos de distracción para atacar de forma rápida y contundente. A ese nuevo miedo lo ha identificado con...

16 de diciembre de 2005

Los EE. UU. y la U.E: un amor en la OMC

En estos tiempos donde las relaciones transatlánticas no parecen encontrarse en sus mejores momentos, la Sexta Conferencia Ministerial de la OMC (www.wto.org ) que se está celebrando en Hong Kong, China, del 13 al 18 de diciembre de 2005, ofrece un marco incomparable para que estos amantes deseosos de volver a reconciliarse puedan hacerlo. La Unión Europea y los Estados Unidos, más allá de las diferencias bélicas y los vuelos espías, tienen un tórrido romance en lo referente a las barreras proteccionistas al comercio, sobre todo en...

6 de diciembre de 2005

El pensamiento social español, un fantasma en las universidades de España

Quizás la anterior afirmación, que a su vez sirve de título para este comentario, sorprenda a más de uno, pero se trata de una realidad patente y contrastable. En las Universidades españolas existe una especie de urticaria a la hora de exponer el pensamiento social español, sea este sociológico, económico, politológico, filosófico, etc. Las teorías y figuras destacadas de las ciencias sociales que se enseñan actualmente a los estudiantes universitarios españoles olvidan y dejan de lado, consciente o inconscientemente, la ciencia que se hace y...