Aficcionado desde mi más tierna infancia por el género del terror, la fantasía y la ciencia ficción, he de reconocer públicamente mi estado de felicidad por la explosión de dichos géneros en el ocio actual. La literatura sobre vampiros y hombres lobo; magos, elfos y orcos; futuros apocalípticos y distopías sociales lo copan todo. Tal es el fervor que ninguno de los otros mercados del ocio se ha visto libre: cine, televisión e incluso teatro con la escenificación del Dracula de Bram Stoker en el Centro Dramático Nacional.Desconocía, eso sí, que...
28 de diciembre de 2009
16 de diciembre de 2009
12:11 a. m.
By Alberto Fernández
In: ciencia, ciencias sociales, economía, epistemología, matemáticas, samuelson
No comments
By Alberto Fernández
In: ciencia, ciencias sociales, economía, epistemología, matemáticas, samuelson

La jaula de hierro de Samuelson
Antes de nada quiero dejar claro que no rechazo el uso de las matemáticas en la ciencia económica, pero si su abuso.El ingeniero social, obsesionado con el control y el poder, siempre necesitó de una herramienta que diese validez a su discurso. Las matemáticas siempre fueron el instrumento elegido, pervirtiendo muchas veces su uso. No es de extrañar que la Rusia Soviética destacara en la economía planificada y el uso de la matemática en la ciencia económica.Los economistas vivimos un sueño pensando que nuestros modelos complejos matemáticos nos...
13 de diciembre de 2009
Paul Samuelson In Memoriam

El economista Paul Samuelson (premio Nobel en 1970) ha fallecido el día de hoy en Belmotn, Massachusetts, a los 94 años de edad. Sirva esta preciosa pieza de Bach para rendir un homenaje a su memor...
1 de diciembre de 2009
9:55 a. m.
By Alberto Fernández
In: cajas de ahorro, economía, estrategía, finanzas, galicia, globalización, política, sistema financiero
3 comments
By Alberto Fernández
In: cajas de ahorro, economía, estrategía, finanzas, galicia, globalización, política, sistema financiero

Cajas de ahorro, localismos y partidos políticos.
Inmersos en la tormenta de la crisis, desorientados por las encrespadas olas, calados por las fuertes lluvias y azotados por furiosos vientos; los intrépidos capitanes de la Xunta, los alcaldes de Coruña y Vigo y, los directores generales de Caixa Galicia y Caixanova, tienen por sextante, cronómetro y mapa el localismo. Mala medida para afrontar la borrasca y llegar a buen puerto. El localismo es una mirada tan simplista e insuficiente de la complejidad global del mundo actual, que al que la padece casi se le puede diagnosticar una miopía preocupante.El...