La noticia: Faro de Ourense, martes 2 de Agosto de 2005, “Verín protagoniza una campaña contra la Organización Mundial del Comercio”.¡Espectacular!, todo un pueblo con el puño en alto cantando la internacional socialista y vítores en contra de la todopoderosa OMC. Una villa, alrededor de unos 13.000 habitantes, perdida de la mano de dios al sur de la provincia de Ourense, en pie de guerra contra un organismo internacional encargado de fomentar el comercio internacional. Me imagino esa manifestación recorriendo las principales calles de la villa,...
19 de agosto de 2005
17 de agosto de 2005
La supuesta exactitud de las ciencias naturales
He hablado ya en este blog sobre la acusación que muchas veces se vierte contra la sociología de no ser una ciencia, basándose los que opinan así en que sus teorías no cumplen con elementos fundamentales de todo método científico: la experimentación, la demostración, etc. Sin embargo, los que hablan así demuestran dos cosas claras: primero, desconocen por completo como trabaja un sociólogo, que como profesional de la ciencia que es sigue un método que podemos denominar sin rubor alguno científico; segundo, desconoce también que las supuestas ciencias...
12 de agosto de 2005
¿Qué es la sociología? (II)
Retomando hoy el tercer punto sobre las posibles causas del desconocimiento sobre la sociología, pasaré a ofrecer una serie de definiciones para despejar dudas sobre esta fascinante ciencia. Comprobarán con ello que, como ya he mencionado, existen tantas sociologías como sociólogos.Alex Inkeles define nuestra disciplina como “el estudio de los sistemas de acción social y sus interrelaciones”. Para J. E. Goldthorpe sociología es “el análisis científico del comportamiento social humano”. Émile Durkheim lo hace como “la ciencia de las instituciones...
11 de agosto de 2005
¿Qué es la sociología?
Si ustedes quieren ver en aprietos a un sociólogo no le pregunten por el problema vasco, la pobreza, la globalización o como terminar con el terrorismo, seguramente tendrán una respuesta; si de verdad desean comprobar como su tez se vuelve pálida, como comienza a sufrir pequeños temblores, sudores fríos y a murmurar por lo bajo frases sin sentido, pregunten una sola cosa: ¿Qué es sociología? Personalmente, sólo de imaginarlo, un malestar recorre cada parte de mi cuerpo. Cierto es que uno va acostumbrándose a responder a esa pregunta, pues es habitual,...
2 de agosto de 2005
7:49 p. m.
By Alberto Fernández
In: dehesa, economía, globalización, guillermo, liberalismo, libertad, mercado
No comments
By Alberto Fernández
In: dehesa, economía, globalización, guillermo, liberalismo, libertad, mercado

¿Existe algún mal que no sea culpa de la globalización? (II)
Continuando con las multinacionales, se las acusa también de explotar a los trabajadores de los países en desarrollo mediante salarios bajos y jornadas laborales extensas, además de tener que realizar sus tareas en condiciones vergonzosas. Guillermo de la Dehesa contesta: “La amplia evidencia empírica disponible llega a conclusiones totalmente opuestas. Las empresas extranjeras, tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, pagan salarios más elevados que los de las empresas nacionales y sus condiciones de trabajo son siempre...
1 de agosto de 2005
7:08 p. m.
By Alberto Fernández
In: dehesa, economía, globalización, guillermo, liberalismo, libertad, mercado
No comments
By Alberto Fernández
In: dehesa, economía, globalización, guillermo, liberalismo, libertad, mercado

¿Existe algún mal que no sea culpa de la globalización? (I)
Si usted se encuentra en paro, si la economía va mal, si han pensado trasladar su empresa a un país del Este de Europa o a Asia, si los inmigrantes cada vez son más, si la inseguridad por los atentados terroristas es cada vez mayor y no tiene a quien culpar, no se preocupe, el pensamiento único ha encontrado un chivo expiatorio al cual poder acusar: la globalización. El proceso globalizador es el demonio origen de todos los males que azotan a la humanidad, de hecho, ¿existe algún mal que no sea culpa de la globalización? Para los bien pensantes...