Los datos que aporta la OCDE en su último informe no son nada halagüeños con el futuro de la economía española, que básicamente nos dice:
1. los costes de despido son los más caros de Europa y nuestra estricta legislación, frenan la inversión extranjera.
2. altos costes laborales
3. somos menos productivos, donde el rendimiento del trabajo cae a un 1,3 %.
4. tenemos una fiscalidad poco atractiva con unos tipos impositivos altos.
5. a todo ello debemos sumar lo alto que está el euro, que frena nuestra competitividad en precios con Europa y el resto del mundo.
Los problemas económicos y sociales que puede provocar en la sociedad española de seguir manteniendo esa tendencia no son sólo cosa de economistas, sino también de sociólogos, pues la pérdida de inversión y puestos de trabajo provoca inestabilidad social, falta de cohesión, problemas de desarrollo en áreas menos favorecidas, etc. La cosa no es para tomársela en broma, aunque este nuestro gobierno parezca demostrar que puede dormirse sin remordimientos de conciencia.

0 comentarios:
Publicar un comentario