La iglesia se siente atacada porque por fin se ha corregido una injusticia, porque al fin los homosexuales pueden casarse y equiparar sus derechos con una pareja casada heterosexual. Humildemente me pregunto: ¿no puedo sentirme yo ofendido y atacado por la doctrina moral de la iglesia?. Sus defensores me dirán que la doctrina de la iglesia no puede ofenderme y atacarme, pues está basada en el amor y el respeto al prójimo, que soy un hijo más de Dios y que por tanto soy amado y respetado. Entonces yo a estos les pido que me expliquen las declaraciones...
29 de julio de 2005
27 de julio de 2005
¿Cuándo perdimos el norte?
Uno lleva ya unos cuantos años estudiando sociología y se ha percatado de que, desde que comenzó sus estudios, es más fácil encontrar una aguja en un pajar que un sociólogo liberal. Debido a ello, las dudas me asaltan e incluso en algunos momentos de flaqueza y debilidad, he llegado a pensar que me he equivocado a la hora de elegir mi futuro laboral. Sin embargo, en esos momentos de confusión, uno recuerda que ser liberal es defender algo fundamental: la libertad.Hoy, mientras disfrutaba de un café, leía un artículo del profesor de Sociología en...
¿Quién teme al libre mercado?
Quiero comenzar esta reflexión del poder de las multinacionales con dos citas, la primera de Alí Laidi en Le Monde Diplomatique: “Es una guerra silenciosa. Un conflicto ahogado por el ruido de la cruzada del Bien contra el Mal que se lleva a cabo desde el 11 de Septiembre de 2001. Sin embargo, las víctimas son numerosas: no hay muertos ni heridos, si no empleados, inválidos para el trabajo y excluidos de la sociedad. Los fundamentos mismos de la sociedad se ven afectados. Las empresas constituyen los principales actores de esta guerra económica...
22 de julio de 2005
Nuevos retos para la sociología de la familia
Comienzo una de mis lecturas atrasadas, una de las muchas que acumulo, y debo confesar que la inicio con una sensación de sorpresa. El libro en cuestión se titula “Principios de bioética laica” del catedrático de Ética de la Universidad Autónoma de Madrid Javier Sabada.Reconozco mi desconocimiento sobre los temas y puntos más importantes sobre la bioética, aún a pesar mío, pues se trata quizás de uno de los debates más interesantes que han aparecido a la palestra en los últimos años. No es que no haya oído hablar sobre el asunto, todo lo contrario,...
15 de julio de 2005
Los sindicatos y la pobreza vistos desde la izquierda
Leo en el diario Expansión, del jueves 14 de Junio del 2005, un artículo de Ramón Jáuregui Atondo titulado: "Dos noticias y una misma reflexión"; con el cual no comparto sus opiniones. Dice Jáuregui: “Ya es bastante lo que le está ocurriendo al sindicalismo en los tiempos de la globalización económica y en el marco ideológico impuesto por el neoliberalismo, como para que, además, se sume una crisis de sus líderes, especialmente en el movimiento sindical más fuerte y organizado, como es el sindicalismo alemán”. Los problemas del sindicalismo nacen...
14 de julio de 2005
Dos amenazas sobre la libertad
"Existen tres argumentos principales que justifican la democracia. El primero afirma que siempre que se estime conveniente la primacía de una opinión entre varias en conflicto –concurriendo la circunstancia de que habría de imponerse, en caso necesario, por la fuerza – resulta menos dañoso que apelar a la violencia el determinar cuál de aquellas opiniones goza del apoyo más fuerte utilizando al efecto el procedimiento de contar los que están en pro y los que están en contra [...] El segundo argumento –históricamente el más importante y todavía...
10 de julio de 2005
Sobre el Estado del Bienestar y la responsabilidad personal
Soy consciente de que criticando al Estado de Bienestar me enfrentaré ideológicamente contra muchas personas que lo defienden, pero no por ello voy a dejar de hacerlo.Muchos dicen que cuando mediante nuestros impuestos (y todos pagamos impuestos en todo momento), conseguimos financiar un sistema más justo e igualitario no me lo creo. El Estado de Bienestar lo único que logra, aparte de interferir muy perniciosamente en el sistema económico, es crear una serie de actitudes en los individuos que viven en ese sistema de irresponsabilidad y dejadez.Desde...
8 de julio de 2005
Comenzamos
Venid hijos míos y escuchad la historia de un pequeño blog que nació hace mucho, mucho tiempo en una tierra lejana y extraña donde sucedían cosas extraordinarias e increíbl...