El brillante economista Carlos Rodríguez Braun publica de vez en cuando en su columna de opinión una sección que titula "Tonterías económicas", de la cual ha sacado un libro recopilatorio. La intención de dicha columna es mostrar al lector interesado, como la retórica intervencionista es capaz de llegar a absurdos de todo tipo, con tal de justificar una y otra vez la intromisión del Estado en la esfera individual, o lo que es lo mismo, en la propia libertad de todo individuo. Aunque yo no llego a la altura del genial Sr. Rodríguez...
24 de mayo de 2010
16 de mayo de 2010
¡CAMPEONES DE LA LIGA!

LA LIGA ES NUESTRA!!!!!!!!!!!!
...
15 de mayo de 2010
12:04 a. m.
By Alberto Fernández
In: economía, finanzas, gobierno, Hayek, intervencionismo, Keynes, liberalismo, mercado, sistema financiero, zapatero
No comments
By Alberto Fernández
In: economía, finanzas, gobierno, Hayek, intervencionismo, Keynes, liberalismo, mercado, sistema financiero, zapatero

¿Y ahora quién nos salva de Keynes?
Hace un tiempo coloqué un vídeo de rap sobre uno de los debates más importantes y actuales que se dan en teoría económica. Ambas posturas, resumidas muy mucho, dicen:
a) Keynes: Cuando una economía entra en recesión, es necesario que el Estado complemente la falta de demanda privada a través de la demanda pública vía gasto. Así, se fomenta el consumo, que redunda en la actividad y evita una caída del desempleo. Para más inri, el Gobierno debe ser muy duro con los ahorradores, pues el ahorro frena el consumo presente, lo cual perjudica la actividad...
8 de mayo de 2010
12:42 a. m.
By Alberto Fernández
In: biología, biología sintética, ciencia, desarrollo, desigualdad, futuro, REDES
1 comment
By Alberto Fernández
In: biología, biología sintética, ciencia, desarrollo, desigualdad, futuro, REDES

Biología sintética
Es un placer como siempre disfrutar de Redes con Eduard Punset y sus invitados. En el programa del fin de semana pasado (nº 58), tocaban el fascinante mundo de la biología sintética, una rama de la biología genómica que se centra en el estudio de las interacciones y relaciones que llevan a cabo las proteínas que forman parte de la célula.
Su invitado, Luis Serrano, es uno de los mayores expertos en el tema a nivel mundial y tenemos la suerte de contar con su equipo y sus investigaciones en España. En el Centro de Regulación Genómica de Barcelona...
3 de mayo de 2010
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Hemos pasado por el Día de la Tierra y el Día de la Madre, que no es que no sean importantes, pero me sorprende que tengan más repercusión que el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En un mundo donde sólo el 16% de la población mundial puede disfrutar de unos medios de comunicación libres, pienso que no se defiende como se merece una de las caras más importantes y fundamentales de la libertad.
Y salvo preocupantes excepciones, libertad de expresión y prensa suelen ir de la mano de riqueza y bienestar económico. No es de extrañar por tanto,...