20 de diciembre de 2007

A vueltas con el canon: sobre los funcionarios artistas

Estoy harto de su demagogia barata, su doble moral, sus discursos victimistas y falsos, harto. Hasta los cojones y un poco más allá de esa panda de funcionarios culturales que tenemos que soportar una y otra vez, con esa arrogancia que destilan estos seres mas que insoportables y despreciables, ese deje de insufrible superioridad que piensan que tienen sobre el resto de los demás mortales. Nos venden un discurso lleno de críticas al sistema de mercado, la libre competencia, al capitalismo, la cultura de masas (para ellos su gran satán, después...

18 de diciembre de 2007

SGAE: Dictadores con canon legalizados por el Gobierno

La Constitución dice en su artículo 24 del Título Iº párrafo segundo: "2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la ley, a la defensa y a la asistencia al letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.". Pues oigan, la SGAE se pasa por el forro de los mismísimos el mencionado texto...

4 de diciembre de 2007

Hegel y Burke

Muchos desconocen que algunos de los puntos teóricos fundacionales del socialismo provienen de pensadores tan poco socialistas como Hegel y Burke. Hegel lleva a la historia al centro del sistema y la convierte en la única forma de abordar cualquier estudio social, ya que es la única ciencia capaz revelar las tendencias que el devenir histórico contiene. Por otro lado su filosofía moral está impregnada de un positivismo que defiende que todo lo real es razonable y por tanto, todo lo razonable es real. Al unir su concepción historicista y...

1 de diciembre de 2007

La serpiente ataca de nuevo

Reflexiones para perder el tiempo se une al dolor de la familia del Guardia Civil muerto en Francia a manos de un terrorista de ETA. Sólo cabe un grito y bien fuer...

14 de noviembre de 2007

Venezuela si, Hugo Chávez No

Los desplantes y malas formas del presidente venezolano Hugo Chávez no tienen fin y revelan la falta de cualidades y preparación para detentar el cargo de Jefe de Estado de un país como Venezuela (en realidad de cualquier país). El señor Hugo Chávez carece de los mínimos modales para comportarse en un ambiente de relaciones internacionales al más alto nivel. Le pierde la bravuconería, el insulto fácil, la impaciencia, el egoísmo y la propia idolatría que siente por sí mismo.Clara muestra del peligroso fantasma del nuevo populismo que recorre latinoamérica,...

8 de noviembre de 2007

Venezuela, balance de una deriva económica y social

Ahora que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Sr. Hugo Chavez, reforma el tratado constitucional para poder perpetuarse en el poder (como todo buen dictador), ha llegado el momento de hacer un breve repaso a la situación económica del país.Si atendemos a los precios, la inflación ha roto todas las perspectivas gubernamentales. En enero la tasa subió un 2 por ciento, tendencia que se mantiene y dará una tasa anual del 27%, superando en 10 puntos a la registrada en el año 2006. La consecuencia más inmediata es que los productos...

30 de octubre de 2007

III Jornadas sobre gestión de crisis

La Facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña organiza bajo la dirección Juan de Dios Ruano Gómez (ver CV) las III Jornadas sobre Gestión de Crisis. Cuando hace ya tres años se iniciaba este reto personal de su director se pretendía conseguir "una serie de encuentros anuales que tienen por objeto preparar un campo de reflexión específico en torno a esta clase de situaciones inestables. Situaciones críticas que vienen siendo generalmente abordadas desde la urgencia de los acontecimientos y la variedad de las explicaciones. Por esta razón,...

22 de octubre de 2007

¿Por qué funciona la economía?

Nobleza obliga antes de nada, dejar claro que por supuesto que no tengo una respuesta a tamaña pregunta anunciada en el título del artículo. El por qué funciona la economía se eleva a cuestiones tales como las que debatían los filósofos antes de la ruptura con la metafísica que propone Inmanuel Kant , y por lo tanto, no soy yo la persona con la sapiencia necesaria para dar ni siquiera una vaga respuesta aceptable, sino pequeños balbuceos parecidos al de un niño pequeño cuando empieza hablar. Por ello, he preferido dar paso a uno de los economistas...

15 de octubre de 2007

Latinoamerica: un resumen de su historia económica en breves líneas

Cita del economista español Juan E. Iranzo en su libro "Globalización y nueva economía" publicado por el Instituto de Estudios Económicos en su serie Punto de Vista."El milagro económico del Sudeste asíatico contrasta con la inestabilidad imperante en Iberoamérica y la debilidad crónica en África. En la mayor parte de las economías iberoamericanas se aplicó, en las décadas de los 50 y 60, un modelo de sustitución por importaciones, amparadas en su gran tamaño y en la disponibilidad de recursos naturales, pero que únicamente consiguió, mediante...

12 de octubre de 2007

10 de octubre de 2007

Lavado de cara

Queridos lectores os presento la nueva cara de Reflexiones con algunas novedades y con la misma ilusión y ganas de comunicar y aprender de siempre.Ahí arriba tienen ahora a su disposición los titulares de noticias sobre economía, política, ciencia, física y etc; la actualidad del día sobre los temas que trato en el blog y alguno que otro más. También he incorporado una nueva sección acá a la izquierda sobre uno de los libros que actualmente esté leyendo por si les entra la curiosidad, mi modesta forma de publicitar la lectura.Ahora sólo queda que...

9 de octubre de 2007

Nobel de Física 2007

La Real Academia de Ciencias de Suecia ha otorgado este año el premio Nobel de Física a los científicos el francés Albert Fert y el alemán Meter Grünberg por sus descubrimientos prácticos de MGR o Magnetorresistencia Gigante. Proceso proveniente de la mecánica cuántica, tiene aplicaciones claras en la nanotecnología y de esta en cosas tan cotidianas como los discos duros de un ordenador.En breves palabras, a escalas nano, los científicos anteriores descubrieron que este efecto se muestra como un aumento significativo de la resistencia de la estructura...

20 de septiembre de 2007

11 de septiembre de 2007

Dos años ya reflexionando, o eso intentamos

Reflexiones cumple en la red dos años, exactamente el día 8/07/05 daba el primer pasito este espacio de divagación e intento de divulgación que es mi blog. A lo largo de estos dos años gracias a él he conocido a dos personas inteligentes al otro lado del charco (Pato y Marcos, que lindo es Chile puchaa) que no han dejado de mostrarme su apoyo con sus comentarios. Dar las gracias también a mi no lector por la publicidad que me hace en su blog y dejar las menos, dicho sea de paso, sus perlas en bruto.El blog ha crecido y podría hablarles de las...

6 de septiembre de 2007

26 de agosto de 2007

La falacia económica

He leído hace unas semanas un texto del antropólogo Karl Polanyi titulado “La falacia económica” que demuestra una vez más hasta donde puede llegar la rabia de algunos pensadores contra el capitalismo y el mercado, que les hace escribir textos como el que aquí les traigo. Prevalece la idea en el texto, siempre perpetua en este tipo de pensadores desde que un francés llegó a la conclusión de que los salvajes pueden ser buenos, de que cualquier tiempo pasado fue mejor, y si es antes del capitalismo ni el Edén de la Biblia puede compararse.Defiende...

16 de agosto de 2007

9 de agosto de 2007

DESMONTANTO MITOS: XAVIER SALA I MARTÍN Y LA DESIGUALDAD (II)

Hace unos pocos días comenzaba este hilo de post haciendo referencia a dos textos que había leído, el primero de ellos, al cual ya he hecho referencia en la anterior entrada (DESMONTANTO MITOS: VICENÇ NAVARRO Y LA DESIGUALDAD (I) ), era de Vicenç Navarro y nos comentaba la importancia que tiene para el la “distancia social”. Hoy comentaré el segundo texto, escrito por Xavier Sala i Martín titulado “THE WORLD DISTRIBUTION OF INCOME: FALLING POVERTY AND… CONVERGENCE, PERIOD” (al final del texto pueden descargarse una copia).El autor trata de ofrecer...

7 de agosto de 2007

UN PRESIDENTE MUY LISTO Y UN GOBIERNO MUY TONTO

Voy a contarles un cuento, en él hay un personaje muy listo y otro personaje con menos luces. Era que se era en una parte de continente llamado Latinoamérica que la Vicepresidenta del Gobierno de España se encontraba de visita y viaje oficial. Entre todos los países que visitaba, en uno se encontró con el protagonista de nuestra historia. Ese país era Ecuador y nuestro héroe Rafael Correa.Después de todos los actos protocolarios típicos de estas situaciones, el Gobierno de España decide condonar la deuda de Ecuador con España, es decir, con cada...

6 de agosto de 2007

DESMONTANTO MITOS: VICENÇ NAVARRO Y LA DESIGUALDAD (I)

Acabo de leer dos textos completamente distintos, pero ambos igual de sugerentes. El primero es de Vicenç Navarro, profesor de la Universitat Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University, bajo el título “Crecimiento económico, desigualdades sociales y calidad de vida”, una presentación realizada en el Primer Encuentro sobre Economía Política en León. El segundo es de Xavier Sala i Martin (me encanta su página), profesor también de la Pompeu Fabra además de profesor en la Columbia University; su artículo se titula “The World distribution of income:...

25 de julio de 2007

Un secuestro, 2.500 € y una postura del kamasutra.

Las fronteras tienen un defecto y es que como no son límites matemáticos, son difícilmente perceptibles los supuestos lados que deberían separar; se complica la cosa sobre todo cuando nos estamos refiriendo a fronteras tan poco tangibles como la que puede darse entre libertad y libertinaje. Y ese creo que es uno de los problemas que subyacen en el secuestro de la publicación de la revista de humor “El Jueves”. Para los lectores que no sean españoles o aquellos que no sepan de que se trata el tema del secuestro haré un breve resumen....

7 de julio de 2007

Conservadores y Liberales

Magnífico artículo publicado por Ricardo Montoro, en El Economista, sábado 30 de Junio de 2007. Claro y conciso, creo que deja bastante patente las diferencias entre lo uno y lo otro.Tanto en economía como en política se suelen confundir los términos de conservador y liberal, probablemente debido tanto a las costumbres y tradición como a la necesidad de contraponerse con el socialismo y el comunismo. Conservadores y liberales todos junto y a la derecha, socialistas y comunistas a la izquierda. Sin embargo, la relación que hay entre conservadores...

3 de julio de 2007

El dolor no para

Siete españoles más muertos en el Yemen. El goteo sigue........

24 de junio de 2007

Por todos ellos

Hoy han muerto cinco soldados españoles en el Líbano. En total son 114 los soldados españoles muertos en el extranjero. Un sentido homenaje por todos ell...

29 de mayo de 2007

Ahora vendrán los lamentos y las manos a la cabeza

Al final al diablo se le ven los cuernos y a Hugo Chávez por ver se le ha visto hasta el tridente y el rabo. Muchos de los que nunca nos quisimos creer su utopía socialista anti-imperialista y anti-capitalista éramos acusados de querer acabar con lo que los defensores del presidente venezolano llamaban una nueva oportunidad para Latinoamérica. Acusados como fuimos de opresores de la clase trabajadora, de permitir el expolio y el robo por parte de las multinacionales, por acusar, nos acusaban y nos siguen acusando de ser los culpables de la pobreza...

16 de mayo de 2007

La izquierda busca su meta

“Se entiende que el caos de la libertad sobrecoja, y que una añoranza de estructuras fijas funcione como aliado del no menos antiguo maniqueísmo: o blanco o negro, o bueno o malo, o verdadero o falso. Pero cierto grado de civilización promueve órdenes extensos, dotados de una complejidad intrínseca, donde con una mezcla de anacronismo y buena voluntad no dejan de brotar nostalgias por lo simple…”Antonio Escotado, Espontaneidad y complejidad (2º Versión), en www.antonioescohotado.comEstimado Oscar: Podía haber titulado esta carta como “Los miedos...

22 de abril de 2007

Lobos con piel de cordero

Uno puede coger y negar siempre las evidencias y así intentar vivir en un mundo más feliz e inocente, sin embargo, las pedradas del mundo real acaban a uno por despertarle de ese profundo y falso sueño de tranquilidad. Y eso es lo que más de una vez le ha pasado a José Luís Rodríguez Zapatero con ETA y su entorno. Dejando de lado si el fracasado intento de una solución dialogada pasada (donde al presidente, como todos los anteriores ex-presidentes, se la metieron doblada y sin rechistar), fue un intento de valentía política o un acto de suprema...

19 de marzo de 2007

SPAIN, IRELAND AND THREATS TO THE PROPERTY BOOM ©

Un interesante artículo sobre el mercado inmobiliario en España ahora que en los USA las cosas no van muy bien. There are two phases in an asset price bubble that repeat themselves with clockwork regularity. The first is the phase of the bogus economic theory. I am sure you heard the one about the paradigm shift due to the more widespread sharing of credit risk: or the one about the profits/wages ratio rising indefinitely. The second phase is a prolonged state of denial. In the US subprime mortgage bubble, we are now in phase two. It is difficult...

12 de marzo de 2007

11 Marzo: Tres años. Mi humilde homenaje

ABAD QUIJADA EVA BELENABRIL ALEGRE OSCARACERO USHIÑA LILIANA GUILLERMINAAGUADO ROJANO FLORENCIOALONSO RODRIGUEZ JUAN ALBERTOALVAREZ GONZALEZ MARIA JOSEFAANDRIANOV ANDRIYAN ASENOVAPARICIO SOMOLINOS MARIA NURIAARENAS BARROSO ALBERTOASTOCONDOR MASGO NEIL HEBEAVILA JIMENEZ ANA ISABELBADAJOZ CANO MIGUEL ANGELBALLESTEROS IBARRA SUSANABARAHONA IMEDIO FRANCISCO JAVIER BARAJAS DIAZ GONZALOBEDOYA GLORIA INESBEN SALAH IMDDAOUAN SANAEBENITO SAMANIEGO RODOLFOBODEA...

Haciendo el estúpido

Una muestra más de la gran estupidez que supone la intervención del estado en una economía abierta la hemos vivido los españoles hace unas semanas, les pongo en antecedentes. El sector de las telecomunicaciones en España está dominado principalmente por tres grandes grupos: Telefónica, Vodafone y France Telecom debido a la adquisicón de Amena y la creación de Orange; recientemente se ha unido Yoigo. Por si no ha quedado claro me estoy evidentemente refiriendo al sector de la telefonía móvil. El sector de dicho mercado tenía...

12 de febrero de 2007

Mal interpretando la teoría cuántica

Alicia Montesdeoca escribe un artículo bajo el título: “La física cuántica arroja una nueva visión de los procesos sociales”; para la revista científica virtual Tendencias 21. Trata como la apertura epistemológica que supone la aceptación de los postulados cuánticos supone una auténtica revolución sobre la ruptura de las fronteras sociales del conocimiento: “El conocimiento es fruto de la experiencia social, pero nunca se es consciente de todos los acontecimientos simultáneos porque la percepción actúa a modo de barrera. Con la física cuántica,...