Me gusta comprobar la plasticidad ideológica del comunismo para, cual virus, cohabitar con cualquier otra ideología. El que ahora se nos presenta, y representa Alain Badieu en esta entrevista, es un comunismo new age muy característico.
Ya que no es la lucha de clases la que concentra la ruptura con el capitalismo, ni siquiera está ya en manos de la clase intelectual o del conocimiento como lo había argumentado Lukács, no, ahora es el concepto del amor el que marca la marcha revolucionaria del comunismo.
Para ello se afirman axiomas bastante...
12 de noviembre de 2010
8 de noviembre de 2010
12:45 p. m.
By Alberto Fernández
In: economía, estado, intervencionismo, liberalismo, mercado
No comments
By Alberto Fernández
In: economía, estado, intervencionismo, liberalismo, mercado

La importancia del camino y la meta
En Política Económica se diferencian por un lado lo que se denomina los objetivos de la "economic policy" y, por otro lado, los instrumentos. Los primeros hacen referencia a las metas o destinos a los cuales deben dirigir los esfuerzos los responsables económicos de la política económica, como por ejemplo el empleo, el control de la inflación, el crecimiento económico, etc. Para el cumplimiento de los anteriores objetivos, el "policy maker" cuenta con los instrumentos, que pueden ser definidos como el camino o ruta que debe seguirse para alcanzar...
3 de noviembre de 2010
9:20 p. m.
By Alberto Fernández
In: banca, capitalismo, economía, liberalismo, sistema financiero
3 comments
By Alberto Fernández
In: banca, capitalismo, economía, liberalismo, sistema financiero

El sistema bancario y sus implicaciones (I)
Recorre internet una protesta contra el sistema bancario que por supuesto ya ha creado un grupo en Facebook, 7 de diciembre: día de protesta contra los bancos en toda Europa. Básicamente consiste en retirar los fondos que como clientes tenemos depositados en las entidades bancarias de las cuales somos clientes. He leído varios enlaces y la breve introducción que se expone en el grupo y no veo claro los motivos por los que se organiza el evento. Personalmente creo que coexisten dos razones totalmente incompatibles...
12 de octubre de 2010
Los sindicatos y su Huelga
Un muy buen amigo me preguntó hace unos días mi opinión personal sobre los sindicatos de este país y su comportamiento en la huelga general del 29 de Septiembre. Le contesté que la huelga no tenía fundamentos para su convocatoria y que los sindicatos demostraron una vez más, lo distanciados que se encuentran de los verdaderos problemas de los trabajadores que supuestamente representan.
Sin embargo, ¿cuál es la verdadera imagen de los sindicatos? Veámos:
a) España muestra una de las tasas de afiliación sindical más bajas de Europa: sólo un 15%,...
13 de septiembre de 2010
La crisis de la zona euro nunca existió. Mi respuesta.
En el blog Hablemos de nuestras cosas, en una entrada enlaza una opinión que lleva por título: "La crisis de la zona euro nunca existió". Esta es mi respuesta a la petición de conocer nuestra opinión que Alvaro, el autor del blog, nos solicita.
He leído la noticia que has enlazado con mucha atención. Y te comento mis impresiones.
Me parece un artículo muy superficial y con afirmaciones muy difíciles de mantener. Veamos:
El autor afirma que esta crisis es "una crisis de clientes, donde la recesión es causada por la falta de clientes en el mercado...
19 de agosto de 2010
El verdadero rostro del Che

Alberto Korda ha creado un icono mundial con su famosa fotografía de Ernesto "Che" Guevara. Lamentablemente existe un velo de oscuridad y ocultación sobre la verdadera imagen del que ha sido tiltado por muchos de sus detractores como "el carnicero de la Cabaña". La mencionada Cabaña era una fortaleza colonial tomada por las fuerzas revolucionarias que pasó a controlar el Che. Durante su mandato se realizaron fusilamientos con juícios sumarios y sin...
28 de julio de 2010
Los toros y Cataluña
El Parlamento de Cataluña acaba de prohibir las corridas de toros en toda la comunidad con un resultado de 68 por el SI, 55 por el NO y 9 ABSTENCIONES. Algunos dirán que con ésta resolución los vencedores son los toros, que ven como dejarán de ser "sacrificados" en un espectáculo sangriento de mal gusto. Sin embargo, yo no creo que los más beneficiados sean los toros de lidia, sino los nacionalistas.
En Cataluña los partidos de tendencia nacionalista llevan mucho tiempo, como en el resto de España donde existen estas agrupaciones políticas,...
12 de julio de 2010
¡ESPAÑA CAMPEONA DEL MUNDO DE FUTBOL!

¡CAMPEONES, CAMPEONES, OE OE OEEEEEEEEEEEEEEEE! NO HAY SUEÑO QUE SI SE PERSIGUE CON ESFUERZO Y PASIÓN, NO ACABE SIENDO REALIDAD...
10 de julio de 2010
Una foto

Voy a pedirles un favor, si les gusta la foto, hagan clic en el enlace, dense de alta como fans de MADPHOTO y quemen la opción de like. Harán un poco más feliz a este que aquí les escribe :D
http://www.facebook.com/MADPHOTO.es#!/photo.php?pid=4610379&id=89486653...
11 de junio de 2010
12:39 a. m.
By Alberto Fernández
In: chips, ciencia, computación, electrónica, informática, procesadores
No comments
By Alberto Fernández
In: chips, ciencia, computación, electrónica, informática, procesadores

¡El silicio ha muerto, vivan los neochips!
Leyendo hace unas semanas la publicación española de "Scientific American", "Investigación y Ciencia", un artículo llamó poderosamente mi interés. Se titulaba "Microchips del futuro inmediato", y trataba el mismo sobre los desarrollos e investigaciones que se están desarrollando a lo largo y ancho del mundo para crear nuevos microprocesadores, cito textualmente:
"Las innovaciones en diseño y fabricación de semiconductores han permitido cumplir la famosa predicción de Gordon Moore en 1975: duplicar cada dos años el número de transistores integrados...
24 de mayo de 2010
Tonterías sgaenianas
El brillante economista Carlos Rodríguez Braun publica de vez en cuando en su columna de opinión una sección que titula "Tonterías económicas", de la cual ha sacado un libro recopilatorio. La intención de dicha columna es mostrar al lector interesado, como la retórica intervencionista es capaz de llegar a absurdos de todo tipo, con tal de justificar una y otra vez la intromisión del Estado en la esfera individual, o lo que es lo mismo, en la propia libertad de todo individuo. Aunque yo no llego a la altura del genial Sr. Rodríguez...
16 de mayo de 2010
¡CAMPEONES DE LA LIGA!

LA LIGA ES NUESTRA!!!!!!!!!!!!
...
15 de mayo de 2010
12:04 a. m.
By Alberto Fernández
In: economía, finanzas, gobierno, Hayek, intervencionismo, Keynes, liberalismo, mercado, sistema financiero, zapatero
No comments
By Alberto Fernández
In: economía, finanzas, gobierno, Hayek, intervencionismo, Keynes, liberalismo, mercado, sistema financiero, zapatero

¿Y ahora quién nos salva de Keynes?
Hace un tiempo coloqué un vídeo de rap sobre uno de los debates más importantes y actuales que se dan en teoría económica. Ambas posturas, resumidas muy mucho, dicen:
a) Keynes: Cuando una economía entra en recesión, es necesario que el Estado complemente la falta de demanda privada a través de la demanda pública vía gasto. Así, se fomenta el consumo, que redunda en la actividad y evita una caída del desempleo. Para más inri, el Gobierno debe ser muy duro con los ahorradores, pues el ahorro frena el consumo presente, lo cual perjudica la actividad...
8 de mayo de 2010
12:42 a. m.
By Alberto Fernández
In: biología, biología sintética, ciencia, desarrollo, desigualdad, futuro, REDES
1 comment
By Alberto Fernández
In: biología, biología sintética, ciencia, desarrollo, desigualdad, futuro, REDES

Biología sintética
Es un placer como siempre disfrutar de Redes con Eduard Punset y sus invitados. En el programa del fin de semana pasado (nº 58), tocaban el fascinante mundo de la biología sintética, una rama de la biología genómica que se centra en el estudio de las interacciones y relaciones que llevan a cabo las proteínas que forman parte de la célula.
Su invitado, Luis Serrano, es uno de los mayores expertos en el tema a nivel mundial y tenemos la suerte de contar con su equipo y sus investigaciones en España. En el Centro de Regulación Genómica de Barcelona...
3 de mayo de 2010
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Hemos pasado por el Día de la Tierra y el Día de la Madre, que no es que no sean importantes, pero me sorprende que tengan más repercusión que el Día Mundial de la Libertad de Prensa. En un mundo donde sólo el 16% de la población mundial puede disfrutar de unos medios de comunicación libres, pienso que no se defiende como se merece una de las caras más importantes y fundamentales de la libertad.
Y salvo preocupantes excepciones, libertad de expresión y prensa suelen ir de la mano de riqueza y bienestar económico. No es de extrañar por tanto,...
29 de abril de 2010
7:56 p. m.
By Alberto Fernández
In: crisis, deuda, economía, finanzas, rating crediticio, sistema financiero
No comments
By Alberto Fernández
In: crisis, deuda, economía, finanzas, rating crediticio, sistema financiero

Standard&Poor´s nos castiga y nosotros nos enfadamos
Mi sobrino tiene siete años y cada vez que su madre le castiga, no suele entender a la primera que es culpa suya y se enfada. Sin embargo, poco a poco va tomando conciencia de sus actos y sus responsabilidades y, por eso, algunas veces se acerca con cara de mimos y pregunta: "¿es esto por lo que me castigas?".
El Gobierno de España es como mi sobrino, pero con la diferencia de que aún no ha aceptado que el castigo que nos están imponiendo los mercados es culpa suya, y de nadie más. Estamos pagando la falta de credibilidad, originada por el devaneo...
21 de abril de 2010
Historias Revolucionarias Bolivarianas presenta: Evo, los transgénicos y los calvos de Chueca
Historias Revolucionarias Bolivarianas de Ayer y Hoy presenta a "Evo, los transgénicos y los calvos de Chueca".
Érase que se era un líder aymara cocalero de Bolivia con pretensiones presidencialistas que un buen día ganó las elecciones de su país, gracias a los amigos del Movimiento al Socialismo (MAS). Evo Morales le llaman, y conocido en todo lugar por sus jerséis tradicionales y su defensa de la "Pachamama" por encima de todo, logró pelearse con multinacionales, mineros y alcaldes de su país, vecinos latinoamericanos y como no, el Imperio....
15 de abril de 2010
Los jóvenes de Chavez
Todo buen líder mesiánico y totalitario, encuentra en la juventud un instrumento perfecto para la propaganda de su programa de terror y, como no, un futuro campo de acólitos. Si desde las más tierna infancia se inculca en los niños y jóvenes una idea de forma reiterativa, doctrinaria y dogmática se logra, al cabo de un tiempo, individuos carentes de individualidad, es decir, se consigue una masa incapaz de discutir el poder establecido.
En su tiempo se hizo en Esparta o más recientemente Hitler con sus Juventudes Hitlerianas, Mussolini con...
11 de abril de 2010
¿Por qué tú no eres liberal?
Muchos de mis amigos y compañeros me preguntan por qué soy liberal. Sin embargo, esta vez devuelvo yo la pregunta a todos mis lectores y visitantes. Respondan, ¿por qué no son ustedes liberal...
30 de marzo de 2010
9:17 a. m.
By Alberto Fernández
In: cajas de ahorro, capitalismo, economía, finanzas, galicia, global, globalización, mercado, sistema financiero
No comments
By Alberto Fernández
In: cajas de ahorro, capitalismo, economía, finanzas, galicia, global, globalización, mercado, sistema financiero

El que la sigue la consigue: aires de boda entre Caixanova y Caixa Galicia.
Al final parece ser que el destino de las cajas gallegas parece el mismo, la fusión. A los ciudadanos de a pie se nos ha vendido dicho desenlace como el único posible y válido para salvaguardar el futuro de Galicia. Lo que más lamento es que los argumentos esgrimidos por los defensores de las esencias patrias han sido escasos en lo verdaderamente importante, lo económico, y muy prolijos (en todas sus acepciones), en lo ideológico y lo simbólico....
18 de marzo de 2010
9:30 a. m.
By Alberto Fernández
In: cajas de ahorro, capitalismo, economía, finanzas, galicia, global, globalización, mercado, sistema financiero
No comments
By Alberto Fernández
In: cajas de ahorro, capitalismo, economía, finanzas, galicia, global, globalización, mercado, sistema financiero

Galicia: falacias y mitos sobre su economía
Leo con asombro y tristeza el editorial del Sr. Rey Fernández-Latorre, presidente y editor de La Voz de Galicia, sobre las dificultades económicas que atraviesa Galicia. Bajo su perspectiva, además de la crisis que nos atenaza, se ciernen sobre el suelo gallego un proceso de fuga de capitales autóctonos hacia capitales foráneos. Dicho proceso tendrá como consecuencia, según su opinión, la destrucción del tejido económico y empresarial gallego y, por tanto, hipotecando el futuro de la Comunidad Autónoma.Escribe el Sr. Rey: "Está aún reciente la...
9 de marzo de 2010
11:02 p. m.
By Alberto Fernández
In: demografía, economía, españa, estado, mercado, pensiones, política
No comments
By Alberto Fernández
In: demografía, economía, españa, estado, mercado, pensiones, política

Vicenç Navarro, sus avalanchas liberales y las pensiones.
Me envía un buen amigo vía facebook la última reflexión del politólogo y economista español, titulado "La avalancha liberal contra las pensiones". En el mencionado texto el Sr. Navarro nos ofrece por un lado una clase magistral sobre la media y el mal uso de ella por los mass media, los organismos internacionales pro-liberales y todo aquel que no comparta su visión sobre el mundo. Cual iluminado con la misión sagrada de abrir los ojos al ignorante, cae en la pedagogía burda, prepotente y ramplona y lo que es peor, en el intento de formar al inculto,...